Vane Balón
CICONIA PRESENTANDO "ANIMAL CHAPTERS" EN DIRECTO el 25/2/23, ASÍ LO VIVÍ
Fotos: Paxky Martínez
Texto: Vane Balón

Ciconia presentando el nuevo disco "Animal Chapters" se traduce en una experiencia inmersiva fascinante que pude disfrutar el pasado 25/2/23 en sala Porta Caeli de Valladolid.
Con "Meraki" ya tenían el listón muy alto, pero cuando escuché el contenido del nuevo álbum se me crearon ciertas dudas sobre cómo iba a ser posible materializar en vivo tantos ornamentos instrumentales, ya que este nuevo plástico se torna mucho más dinámico e intenso con infinidad de matices que te adentran en esa apuesta instrumental salvaje que hacen con este cuarto álbum de estudio recién publicado.
Desde luego con Ciconia no existe sitio para la decepción, y ya van años de trayectoria en los que he podido ver varios directos en diferentes momentos musicales incluyendo inicios. Las dudas se disiparon rápidamente y te cuento detalles más adelante.
Voy a narrarte cómo viví el concierto del pasado 25 de febrero del 2023 que no solo era presentación del disco: también comienzo de extensa gira que abarca muchas paradas estatales e internacionales. Te adelanto que han logrado dimensionar la música, un concepto intangible pero que te explico más abajo. Te recomiendo leer artículos como "¿Por qué deberías ir a conciertos? Más de 40 razones para asistir" o "El auténtico valor del merchandising musical" porque están relacionados con el mundo de los directos.
SORPRESA MAYÚSCULA DESDE EL INICIO DE LA ACTUACIÓN

Debo decirte que el nuevo plástico de "Animal Chapters" (Art Gates Records) lo había escuchado solo un par de veces para no condicionar en exceso mis oídos en lo que a sonido conseguido se refiere.
Quizás entraron en juego esas dudas sobre la materialización del disco en directo sembradas por un material tan cuidado, envolvente, repleto de capas y pliegues sonoros exquisitos, ensamblando múltiples estilos instrumentales bastante basados en el lado contundente aportando mayor agresividad, guiados por cambios rítmicos notables y todo con transiciones coherentes rozando la espectacularidad.
¿Cómo iba a ser posible materializar todo aquello? Ya lo han hecho otras veces, y prácticamente siempre saliendo airosos con medios especializados y público alabando sus trabajos y directos, pero la exigencia para materializar este disco en vivo realmente atiende a un salto cualitativo importante que los eleva a lo más alto de la escena; estoy segura de que se tradujo en un reto que les ha supuesto muchas horas de ensayo que más abajo te razonaré.

Así que cuando a las 21:40h aproximadamente empezó a sonar la música ambiental para la intro, se encendieron los focos rojos, comenzó a salir humo, subió el baterista pidiendo aplausos para animar, y poco después se sumaron bajista y guitarrista, la cuenta atrás para comprobar el directo se terminó y empezó el pistoletazo de salida con "Animalarium".
Desde los primeros riffs pudimos adentrarnos en el espectáculo visual que forma parte de esta nueva etapa en Ciconia, y con ello experimentar qué es dimensionar la música en directo porque la ambientación generada con los juegos de luces acompasados con los ritmos y líneas melódicas es un acierto y aporta un plus a la puesta en escena.
Desde luego es un factor arriesgado pero efectivo, y a la vista está la espectacularidad añadida al directo que sorprendió a mucha gente que acudimos a la cita: juegan con las sombras, crean capas imaginativas con el humo y así embellecen y dinamizan más cada una de las interpretaciones.

Pero hay más, y es que la coreografía sobre el escenario de Jorge Fraguas (bajista) y Dani Dean (guitarrista) a nivel de ejecución en riffs donde las manos van al unísono, unido a ascensiones a sendos "pódiums" instalados en el escenario para cada uno proyecta un nivel interpretativo medido y cuidado al milímetro.


SETLIST IMBATIBLE
"Mammothman" fue la siguiente en el setlist y también del disco "Animal Chapters", con muchos aportes del djent que perfilan gran parte de esta pieza proyectando un sonido percutivo elevado y fascinante en vivo.
Aplausos merecidos ante un inicio sin concesiones, y rápidamente empieza "Katabatic" del disco "Meraki", con momentos más densos y pesados en aras de patrones rítmicos más desacelerados y sonidos pesados ligados al ámbito del stoner metal que desembocan en un break post rock donde el tiempo se ralentiza, perimitiendo disfrutar después de línea de guitarra llevando el hilo conductor mientras las ejecuciones desarrolladas nos dejaron sin aliento.
Aplausos y volvimos al nuevo material con "Scolopendra", que cuenta con intro intimista que permite coger aliento hasta que entra en el bucle arrollador de las progresiones. Guiños orquestales apuntando al power metal aportan una sonoridad de corte casi operístico fascinante.
MOMENTOS IMPORTANTES EN EL DIRECTO DE CICONIA

En el directo hubo un momento esplendoroso protagonizado por el foco púrpura alumbrando el escenario, donde se produjeron momentos de microsegundos de silencio (forman parte de la pieza) que demostró esa coordinación que les ha llevado muchas horas de ensayo y que te comentaba al inicio de la crónica, ya que las incorporaciones tras los silencios requieren limpieza y sincronicidad de los tres instrumentos. Es majestuoso comprobar el dominio que tienen en Ciconia para manejar este tipo de recursos, que en ámbito instrumental son necesarios para dinamizar escuchas y en el caso de los directos la visualización interpretativa.
Djent, progresiones brillantes de corte metal y desarrollos envolventes con filigranas en la guitarra que terminan en cambios rítmicos marcados se conviertieron en una trepidante aventura instrumental digna de ver, que con el humo apareciendo en momentos muy estudiados amplificaban la belleza del momento.

Siguió el corte "Whales", esta última de mis favoritas (va a sonar en podcast Distrito Riot episodio 48) en la que parece que hable la guitarra lanzando cantos de ballena gracias a los recursos empleados.
En este corte hubo feedback del público, al que se nos pedía en los momentos distorsivos del tema que animásemos con brazos arriba, a lo que varias personas se sumaron agregando coros con la palabra "eh!, eh!" en cada movimiento llevando el ritmo de la pieza.
PULCRITUD MANTENIDA A LO LARGO DEL CONCIERTO
El setlist interpretado contenía "Litost" ("Meraki"), "Eloina's Inn" y "Limbus" de "Winterize", "Tentenublo" ("The Moon Sessions") y "Lost in the wadi" de "Meraki". En cada una de ellas de nuevo patrones similares en interpretación pulcra y detallista, con ambientación visual empacando sabiamente los movimientos coreográficos sobre el escenario.
Retomamos disco "Animal Chapters" con "Lobisome" que ofrece guiño clásico español en riff y creando un halo misterioso con juegos de luces y ejecuciones casi coreografiadas al milímetro, donde el djent, el groove metal, las progresiones y el sludge se conjugaron hasta desembocar en varios aportes interminentes de power metal... Espectacularidad llevada al extremo preciosista en interpretación, sonido y ambiente. Por cierto, en el público aquí se produjeron pequeños bailes flamencos al inicio del corte en la parte delantera a pie de pista (iba con Sara Vitrola, una de las que se animaron a aportar minicoreografía espontánea).

"Musca Draconia", que cuenta con una intro afin al industrial, se eleva por el pabellón auditivo mostrando ornamentos progresivos percutivos acompañados de una línea de guitarra limpia conduciendo toda la escucha. Esta pieza viene integrada en el nuevo redondo y es un hermoso escaparate para la faceta más melódica de Ciconia. Espectacularidad post rock en dimensión ambient cuando llegan a la mitad de la pieza. Delicia sonora.
Para finalizar por todo lo alto con "The Golden Fleece" que de nuevo recurre al djent para agilizar escucha unido a los recursos del groove metal e industrial percutiendo instrumentaciones desarrolladas con una materialización interpretativa digna de alabanza.

Terminaron con "Predator Inside", esta última que ofrece un riff altamente adictivo en aras del groove metal generando esa sensación de fiereza propia del instinto animal que representa el sonido. Se tradujo en un broche de oro intenso que nos dejó con ganas de un bis. No fue posible.
LOS JUEGOS DE LUCES, ACIERTO PERO CON UN PEQUEÑO PLIEGUE
Sí, son un acierto indiscutible por todo lo que te he comentado a lo largo de la crónica pero quiero aportar mi experiencia comentando una pequeña pega para quienes amamos contemplar detalles: si buscas la observación en la ejecución instrumental hay momentos en los que no es posible.

Obviamente esto se produce en momentos contados en los que te enfocan las luces directamente para generar sombras embellecidas enfocando las espaldas de músicos, contrastes que entiendo son buscados en transiciones sonoras donde la tensión instrumental disminuye o aumenta en contraste de lo anterior ejecutado, pero debo reconocer que en algún momento te ciegan también y sumergida en las filigranas de guitarra o bajo me hicieron perder algunos matices visuales unas pocas veces.
Es una percepción que comento para que sepas que ocurrirá en algunos momentos excepcionales del directo. Pero para nada cambiaría el patrón visual empleado porque desde luego es sorprendente en el buen sentido y genera una propuesta en vivo que podría hasta llegar a definirse como una performance trascendental en según qué intervalos del concierto.
CICONIA ES UNO DE LOS MÁXIMOS EXPONENTES INSTRUMENTALES EN ÁMBITO ESTATAL
Desde luego no había mejor momento que este para volver a integrarme en el proceso de acudir a directos de vez en cuando (llevaba más de un año sin ir a conciertos). Ciconia me fascina, es de un perfil sonoro vinculado a mis estilos favoritos (instrumental), así que regresar como público viendo su nueva puesta en escena lo he considerado como un momento de inflexión hermoso, una mutación, una ruptura de mi crisálida ligada a hibernación necesaria para evolucionar.
En esta vida todo pasa por procesos de nacimientos y muertes, renacimientos y evoluciones, parte de la naturaleza humana, animal y natural, por lo que su nuevo álbum trasciende en mi vida como paralelismo perfecto definiendo esos cambios necesarios que conjugados permiten avanzar, y a ellos les ha permitido re-evolucionar para reafrimarse como una de las formaciones imprescindibles en el ámbito ya europeo.
En el caso de Ciconia "Animal Chapters" es un punto de inflexión compositivo que los eleva aún más entre los nombres destacados del panorama del post rock y post metal desarrollado dentro y fuera de nuestras fronteras. Superlativo directo y empaque óptico. Si puedes rugir como público en alguno de sus directos salvajes dentro de la gira ligada a este nuevo trabajo no dudes en acudir: la experiencia te va a dejar sin aliento en el mejor de los sentidos, porque es evolución con firme apuesta sonora y visual.
Si te ha gustado la crónica comparte en tus redes sociales :-)
¿Acudiste al concierto de Ciconia? ¿Qué te ha parecido la crónica? Cuéntame, estoy en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok :-)
Cada semana nuevos artículos aquí, en blog de Distrito Uve.
EBOOK AUTOGESTIÓN BÁSICA PARA COMUNICACIÓN DIGITAL DE PROYECTOS MUSICALES
¿Formas parte de un grupo de música o eres solista y necesitas un punto de partida para autogestionar correctamente tus redes sociales, y con ello profesionalizar más? ¿Tienes una agencia, sello o similar y necesitas autogestionar correctamente? Este ebook "Autogestión básica para comunicación de proyectos musicales" es para ti.

¿QUÉ CONTIENE?
55 páginas repartidas en 7 capítulos, tamaño DIN A4 en formato PDF. Te esperan consejos, herramientas, tips, cómo gestionar tu reputación online, qué hacer en caso de crisis, más de 30 ideas para postear en redes sociales musicales y mucho más, contado por Vane Balón desde la experiencia de más de 10 años en el sector.
El ebook está registrado en Propiedad Intelectual. Todos los derechos reservados.
TE PUEDE INTERESAR LEER:
8 RECOMENDACIONES INTERNACIONALES: LISTA SUBMITHUB 9
¿HABRÁ RELEVO GENERACIONAL EN EL ROCK? REFLEXIONO CON CARIÑO PARA QUIENES CREAN MÚSICA
EL DÍA QUE ME TRATARON COMO UNA GROUPIE
LAS BANDAS TRIBUTO SIGUEN VENDIENDO Y DESPIERTAN ODIO: ¿DEBERÍAN DESAPARECER? REFLEXIONO AL RESPECTO
JENNY LENS, LA FOTÓGRAFA DEL PUNK, HISTORIA VIVA
SIENTO MOTIVACIÓN TOCANDO EL BAJO ELÉCTRICO, DIARIO DE BLOGUERA MUSICAL
LOS 100 DISCOS DEL 2022 QUE NO TE DEBERÍAS PERDER, SELECCIÓN DISTRITO UVE
¿CÓMO SER BUEN PÚBLICO EN EVENTOS? LO QUE DEBERÍAMOS HACER Y EJEMPLOS DE AYER Y HOY A EVITAR
FOTOGRAFÍA MUSICAL EN ESPAÑA: 165 NOMBRES, ARTÍCULO COLABORATIVO
LIBROS DE MANGA Y MÚSICA ANIME RELAJANTE: UNIÓN PERFECTA PARA DISFRUTAR AÚN MÁS DE LA LECTURA
MI PRIMER TRANSISTOR: TESOROS QUE VUELVEN A CASA