top of page

 BLOG DISTRITO UVE 

-El blog de los oídos inquietos DESDE 2012, por Vane Balón-

  • Foto del escritorVane Balón

CRÓNICA: CONCIERTO DE PENADAS POR LA LEY EN HALLOWEEN, CÓMO VIVÍ EL STREAMING


El concierto de PENADAS POR LA LEY el pasado 31 de octubre no solo fue especial por celebrarse en la noche de Halloween: era la única actuación de este año 2020, y fue realizado vía streaming debido a la "Nueva Normalidad".


La cita tuvo lugar en Garaje Beat Club, retransmitido desde las 22.40h hasta las 23.45h aproximadamente que terminó la cita y lo vi desde el salón de mi casa.


Fue extraño, no voy a mentir, y aunque desde luego hubo calidad tanto en en el audio como en el vídeo, y por supuesto a nivel vocal como instrumental y rítmico, lo cierto es que cuesta hacerse a esta modalidad online aunque también tiene ventajas. Sigue leyendo y te cuento más.


ESPERANDO AL CONCIERTO DE PENADAS POR LA LEY

A las 22.25h entré desde mi ordenador a la pantalla con el reproductor que Wegow dispuso para esta cita. Aún no había conexión en vivo con la sala, así que debajo del reproductor en negro había un muro para interactuar las personas asistentes a nivel virtual.


Por supuesto saludé y pude leer frases de ánimo y apoyo a PENADAS POR LA LEY. Se compartían ganas de poder disfrutar del directo, y es que cuando se ama el arte de la música en vivo cuesta estar tanto tiempo sin disfrutar habitualmente de conciertos.


Mirando el reproductor de vídeo aún sin conexión en directo me invadió una sensación de tristeza donde confluyeron varias reflexiones: qué duro para las propias bandas y proyectos solistas toda la situación porque no han podido dar casi conciertos en tantos meses, y qué pena las salas y todos los puestos directos e indirectos que dependen de este maravilloso sector y están luchando contra viento y marea por sobrevivir... Suspiré y entonces vi en el reproductor una cuanta atrás que partía de un minuto. Salí de la reflexión y me incorporé en el sofá ansiosa por comprobar cómo sería la actuación...


PENADAS POR LA LEY, ENERGÍA DESDE EL PRINCIPIO Y HASTA EL FINAL


A las 22.40h aproximadamente daba comienzo la cita, con un derroche de actitud, energía y calidad a partes iguales que duró toda la cita.


El concierto de PENADAS POR LA LEY arrancó con "Invisibles", "Tumbas en el Mar" y "Ciegas y Ciegos". Casi enlazadas fueron sonando estas tres primeras piezas, con dinamismo interpretativo y completa coordinación sobre el escenario.


Antes de seguir con la siguiente canción, "Tu Suerte", pararon para dar las gracias. Admitieron que no sabían ni cómo iba a ser retransmitir el concierto vía streaming ni cómo iba a salir, pero agradecieron todo el apoyo recibido cerrando la intervención diciendo que sentían que estábamos «lejos pero cerca».


Así sentí también que se encontraban, extrañas, con la frialdad de no tener público allí aplaudiendo entre canción y canción. Creo que por eso bastante gente enviamos al chat mensajes de vez en cuando, para que tras la actuación pudieran recibir cariño de cada persona que seguimos la actuación al otro lado de la pantalla.


Fue raro, diferente, pero al menos es una manera de disfrutar de la música en vivo para quienes amamos este precioso arte. Y en mi caso me está permitiendo acudir con más facilidad a ver actuaciones que de manera presencial no habría podido disfrutar, así que me quedo con lo positivo.


UN REPERTORIO INTENSO Y DINÁMICO

El concierto de Penadas por la Ley se fue desarrollando sin casi parones para poder cumplir con el tiempo establecido para el streaming, así que continuaron interpretando "Real Decreto", "Lejos", "Sueña, Vive y Peka", "Traidor", "Monedas de Cambio" y "No Gender".


Antes de que sonara la canción "El Miedo" la presentó Naty diciendo: «aun respetando la realidad de la enfermedad es importante que no tengamos miedo a lo que nos coarta la libertad». Y es que el miedo frena, aterra y puede generar sometimiento. Desde luego aplaudí en casa sus palabras porque son momentos confusos a muchos niveles y el miedo -o más bien que jueguen con él- es un arma de doble filo...


Siguieron con "Despierta", "Vos Sos la Autoridad?" y "Mi Libertad", llegando al corte "No Nos Vamos a callar" que presentaron dedicándola al feminismo y movimiento trans.


Después continuaron con "Malos Tiempos para la Libertad" (y comentaron lo curioso del título que salió en 2017 y que estuviera tan actual de cara a este mismo 2020 por todo lo que estamos viviendo...), "Poder de Cerdos", "negociando tu Futuro" y "La Lucha es el Camino".



Entonces se produjo un gran momento: desvelaron el título del EP en primicia y ahora mismo, si no presenciaste el concierto de PENADAS POR LA LEY, lo vas a leer en primicia también.


Resulta que aún no se ha desvelado en ningún medio escrito, tal y como me han confirmado Fabi y Naty dándome permiso para poderlo ponerlo aquí en Distrito Uve (¡qué alegría me da, la verdad, gracias mil!). ¿Y cómo se titula?


DESVELARON EN PRIMICIA EL TÍTULO DEL NUEVO EP Y PRESENTARON DOS TEMAS


El título del EP, que también responde a uno de los nuevos temas, es "Iraultza Gara" (Somos Revolución).


El tema que da nombre al EP es muy especial: es la primera vez en la historia de Penadas por la Ley que componen una canción en euskera. Fue intenso el estreno. Nunca paran de crear, de explorar y eso las convierte en más inspiradoras si cabe.


Y la siguiente pieza en sonar también se trataba de un tema nuevo que explicaron algo importante: «está con mote pero de momento se titula "Basta"». Pues con "Basta", sea definitivo o no, fijo nos quedamos porque me encantó también.


Las nuevas piezas regresan a la crudeza de los inicios, pero con giro de tuerca incluyendo desarrollos instrumentales, rítmicos y vocales fruto de la evolución y libertad creativa dentro del ámbito en el que se mueven. El nuevo EP representa probablemente el cierre de un ciclo y apertura de otro nuevo, respondiendo a situaciones intensas que viven y que dejan poso creativo sin limitaciones -dejando también muy altas las expectativas tras la escucha de las dos canciones nuevas en primicia-.


Terminaron con "¡No es No!", y antes de comenzar a tocar, y como no podía ser de otra manera, se despidieron reivindicando una vez más que «la cultura no es peligrosa: lo que es peligroso es que la maten».

Aplaudí de nuevo, como si me pudieran ver y escuchar. Qué gran verdad: la cultura mueve el mundo, y sin cultura se para un motor importante a muchos niveles -entre ellos el poder de hacer reflexionar, reivindicar...-. Así que tenemos que seguir luchando para que no nos la quiten o, mejor dicho, para que no nos la maten...


También Naty animó a ver más conciertos en streaming. Y así llegamos al final de una cita bonita y extraña a la vez, que sirve como alternativa para que la música en vivo continúe dadas las circunstancias de "Nueva Normalidad"...


De nuevo aplaudí mientras saludaban al público que estábamos en las casas, escuchándose aplausos del equipo que se encargó de retransmitir el concierto de Penadas por la Ley. Un diez en esa labor compleja que implica multicámara, con técnicos de luces, sonido, audiovisual, etc. Todo salió bien.


Como apunte hacia cosas positivas que tiene un concierto en streaming señalo que debido al sistema multicámara pude disfrutar viendo interpretar a cada integrante de la banda, inclusive al baterista que de manera presencial -salvo si estoy en primera fila- siempre suele ser complicado apreciar lo que hace con tanto detalle como en esta ocasión.


Para ir terminando quiero dejar claro que son referentes máximas visibilizando a la mujer, luchando por la igualdad, haciendo música de calidad durante más de 25 años en activo... Así que disfruté mucho su concierto por varios motivos: sigo lo que realizan desde hace años, me gusta mucho su música y todo lo que representan con ella. Son referentes para mí, lo saben y no me canso de repetirlo.


Es un lujazo que continúen en activo, y es importante cerrar recordando el Crowdfunding que tienen en activo PENADAS POR LA LEY hasta el 23 de este mes de noviembre 2020 para sacar el EP nuevo. Se puede aportar desde 5€, ya que han ajustado al máximo el presupuesto. Lo suyo es un Crowdfunding honesto sin duda alguna, así que si te animas a contribuir puedes hacerlo decidiendo recompensas. Echa vistazo en Verkami.


En definitiva, me quedo con lo positivo de esta situación vinculada a directos no presenciales: pude POR FIN ver a PENADAS POR LA LEY EN DIRECTO. Hasta el próximo año ya no van a tocar, así que si te lo perdiste intenta compensarlo el próximo 2021 en el que presentarán el nuevo material. Su directo es una inyección de energía importante que no te deberías perder ;-) ¡Bravas!

 

TE PUEDE INTERESAR LEER:

Más de 50 Instrumentos musicales curioso que tal vez desconocías


Así viví el IV "Voces de Mujer" en Valladolid


Regreso a Zapatilla RTVE - Radio 3 Extra, aportando música alternativa sin limitaciones


Alerta Roja Eventos: miles de voces unidas en una misma reivindicación histórica y necesaria


9 Podcast de música alternativa que aman lo que ofrecen sin limitaciones


Controlador Dj: qué es, qué me une a este ámbito y recomendaciones


Especial de Metal contemporáneo en Bandera Negra (Radio 3 Extra)

bottom of page