top of page

BLOG DISTRITO UVE

-El blog de los oídos inquietos DESDE 2012-

  • Foto del escritorVane Balón

ESPECIAL MÚSICA DE USA EN LISTA SUBMITHUB 8 INTERNACIONAL: 13 NOMBRES, SELECCIÓN DISTRITO UVE

Actualizado: 16 feb



Un especial música de USA te espera en esta nueva lista Submithub 8, donde encontrarás 13 opciones musicales imprescindibles de rock, metal y opciones melódicas con diversos matices.


Hay estilos desde metal progresivo y rock alternativo, hard rock, noise rock, southern, grunge, rock progresivo, stoner rock, ethereal, dream wave y mucho más. Abre orejas y disfruta descubriendo maravillas fuera de nuestras fronteras.


Te recomiendo repasar el primer listado Submithub de recomendaciones que llegó con 6 piezas para escuchar maravillosas y de diversos estilos también, el segundo listado Submithub con 8 temas destacados, también el tercer listado Submithub con 7 recomendaciones, el cuarto listado Submithub con 6 recomendaciones, el listado Submithub 5, el listado Submithub 6 y lista Submithub 7.




Recuerda que para descubrir música estatal de calidad lo haces a través del Podcast Distrito Riot que ya está por la temporada 2 emitiendo capítulos dentro del segundo trimestre con nuevo episodio cada semana, o bien leyendo los listados "Imprescindiscos" que periódicamente te voy ofreciendo también aquí en el blog, repasa la lista Imprescindiscos 47 -pronto más entregas-.


LISTA SUBMITHUB 8, SELECCIÓN DISTRITO UVE: TOMA NOTA

Quiero destacar tres puntos principales a la hora de abordar esta sección, cuya elección musical para mostrarte atiende a canciones que me llegan en la plataforma Submithub y que apruebo para mencionar aquí:

  1. El listado que ofrezco no va con ningún orden concreto, solo atiende a variedad sonora entre una canción y otra para asegurar distinción entre ellas.

  2. Si quieres saber más sobre cada artista/banda aquí ofrecida pincha en el link al final de cada videoclip -o tema ofrecido- y accedes a su perfil en Submithub como nicho de la presencia digital de cada opción.

  3. Te pido que no te cierres a escuchar y descubrir opciones: mantengo filosofía Distrito Uve defendiendo la calidad en plano alternativo, que incluye no tener límites en las escuchas de estilos dentro de la amplitud que ello ofrece.


Y ahora sí, conoce la octava selección Submithub desde Distrito Uve:




AUDISOUP (USA)

Distorsiones afines al noise rock, garage y estructuras mirando de cerca al Rock alternativo se dan cita en Audiosoup.


Con el single "Fisheye moonshine" comprobarás el sonido vitaminado que envuelve las instrumentaciones aquí ofrecidas.


Desde luego hay reminiscencias al acid rock de los años 90 recogiendo el testigo con dignidad y acierto empleando ornamentos del siglo XXI muy reconocibles dentro de la esencia indie rock:



Audiosoup en Submithub



WAKE MAGNOLIA (USA)

Rock vitaminado en el limbo entre hard rock, AOR y planteamientos sleazy rock que han conseguido fraguarse de manera compacta y efectiva en el single "The Forest".


En esta fantástica apuesta por aunar lo mejor de cada influencia sonora te encontrarás ante un halo compositivo colindante con la primera etapa de los dosmiles, clara inspiración de Wake Magnolia que no te debes perder.


Atención al solo en la parte final de la pieza "The Forest", sublime:



Wake Magnolia en Submithub


THE BIG SWAY (USA)

El punk and roll envuelve absolútamente cada segundo de escucha de "Gun fun in rifle city", una pieza salvaje, convulsa, con artefactos del punkabilly en ritmo imbatible, guitarra guiando la escucha y voz ensamblada perfectamente en la pieza.


A mitad de la escucha la canción se divide ofreciendo en el extenso solo instrumental muestra de rock and roll clásico virado hacia el hard rock en la parte final.


Comprueba y disfruta:


The Big Sway en Submithub




MATRIARCHS (USA)


Screamo, hardcore, metal... varios matices intensos se dan cita en esta formación de Los Ángeles que basan composiciones en claras influencias del sonido ejecutado en los noventa.


Con "Dear Annie" queda claro que sus concepciones miran muy de cerca a los matices del metal contemporáneo y hardcore intenso y desgarrador, con voces screamo bombeando mensajes directos a las orejas inquietas que buscan parámetros electrificados como los suyos.


Escucha y comprueba:



Matriarchs en Submithub



MAD ANTHONY (USA)

El tiempo ha pasado desde 1975 que se grabó esta pieza. Historia, solera y atemporalidad se entremezclan en un rescate musical necesario que genera nostalgia y agradecimiento por sacar a la luz esta pieza casi 50 años después.


Mad Anthony responde al apodo de uno de sus integrantes originales. El hijo de otro componente original encontró y rescató esta grabación de la banda de su padre, y así todo fue hilándose hasta llegar a esta pieza, "Rina" que entró en mi bandeja de escuchas de Submithub. Qué bonito es el trabajo de music cuator cuando encuentras o te llegan piezas musicales que a veces forman parte también del puzzle de la vida de personas.



Así explican la historia en el perfil de Mad Anthony:


Los rayos del sol de la tarde caen a través de las vigas de un antiguo granero en Santa Bárbara, California. Es a principios de 1975 y tres mudados recientes del Medio Oeste se sientan alrededor de un solo micrófono, rasgueo acústico y armonías entusiastas que llenan el espacio aireado. John K. Schwab, Larry Dotson y Carl "Mad Anthony" Richards se habían hecho un nombre en la escena de clubes de Ohio, formando un trío con el extravagante apodo de Richards. Y aunque esta sesión de grabación teóricamente iba a proporcionar las demostraciones para obtener esa gran oportunidad, el contrato discográfico y la gira internacional nunca se materializaron. En cambio, la grabación finalmente llegó a los oídos de un oyente importante: el hijo de Schwab, Ben, ahora músico de las bandas Drugdealer y Sylvie, la última de las cuales tiene influencia directa de la banda de su padre. Y después de más o menos siete años de convencer a Ben, y más de 40 años de grabaciones que en gran medida no se escucharon, el anciano Schwab y sus compañeros de banda decidieron que era el momento. "Solía decirle a mi hijo: 'Puedes tocar todos los temas candentes, ser el Eddie Van Halen de tu vecindario, pero nada durará tanto como una buena canción", dice Schwab. “No teníamos la capacidad de grabar correctamente en 1975, pero Ben me recordó que lo que importa es la calidad de las canciones, no la grabación”.



Mad Anthony en Submithub


CANTERVICE (USA)

Metalcore con altas dosis revisionadas de influencias nu metal manejado en los años dos miles convergen satisfactoriamente en lo que Cantervice sabe hacer milimétricamente: sonoridades caleidoscópicas girando en torno al metal electrónico.


Las capas envolventes permiten comprender ágilmente la vinculación con los patrones sonoros más vanguardistas del siglo XXI, ejecutando líneas vocales e instrumentales dinámicas que generan una escucha adictiva.


"Doomsday" es un ejemplo fantástico para comprobar lo que te cuento:



Cantervice en Submithub


VISERION (USA)

Black metal, grindcore, death metal... Aquí vienes a experiemntar la apertura de las puertas abismales del metal extremo.


Crúzalas sin miedo si eres afín a propuestas con empaques híbridos entre planteamientos clásicos dentro de estas escisiones y ornamentaciones más progresivas generando unas arquitecturas extremas revisionadas que merecen tu atención.

Ejemplo sonoro esta pieza "Reborn in darkness":



Viserion en Submithub


ADVENTS (USA)

Damos un giro hacia el metal progresivo fusionado con electrónica y metalcore. Presta atención a los cambios rítmicos, fulminando de un plumazo cualquier atisbo de homogeneidad manida por estos lares sonoros.


Las partes melódicas de la voz permiten disfrutar de una tregua ante la fecunda voz gutural que va inseminando las orejas más inquietas ávidas de intensidad y agresividad. La propuesta está claramente equilibrada con esos aportes melódicos muy bien intercalados con los guturales, todo acompañado y ensamblado mediante giros instrumentales originales con cambios rítmicos cuyas transiciones están cohesionadas a las mil maravillas.



Puntos a disfrutar que te recomiendo: entre segundo 45 y minuto 1:06 para comprobar registro de la voz melódica, transición desde minuto 2:13 hasta el 2:40 donde debes escuchar el giro de tuerca al ornamento djent que evoluciona hacia sonoridades agudas fascinantes. Y desde minutaje 3:30 comprueba las progresiones.


Esta canción es oro puro:


Advents en Submithub


KEVIN THE PERSIAN (USA)

Hard rock y southern rock se convierten en binomio efectivo dentro del proyecto unipersonal de este músico asentado en New Orleans.


Distorsiones, contundencia y coordinación vocal e instrumental se dan cita en una firme apuesta por dar solvencia a concepciones basadas en rock and roll de nueva era.


"Rock is dead" da buena cuenta de ello:



Kevin the Persian en Submithub


EMPIRE SPRINGS (USA)

Metal progresivo dinámico abrazando de cerca concepciones del rock progresivo. Así te defino lo que Empire the Springs ofrece en términos generales.


Profundizando en las sonoridades apreciarás capas envolventes donde las instrumentaciones progresivos te van moviendo amablemente por un compendio de desarrollos potentes con granb manejo de la intensidad elevando puntos álgidos que te dejarán sin aliento.



"Drawing lines" me la presentaron así: «¡Este es nuestro single más fuerte! ¡Tuvimos el privilegio de trabajar y grabar con John Douglass y Eric Guenther de The Contortionist! ¡Esperamos que a tus fans les encante!».


Sí, me gustó y espewro que tú la disfrutes al menos tanto como yo:



Empire the Springs en Submithub


HOAX (USA)

Rock alternativo al calor del indie electrónico, mostrando melodía fresca y apta para oídos diversos que gusten de opciones dinámicas adaptadas a las nuevas hornadas sonoras dentro de la amplitud del indie elaborado. Eso te espera como muestra en "Drew" que escuchas más abajo.


Hoax posee cualidades especiales para modernizar enfoques con halo vintage, debido a sus influencias múltiples como 70's Motown, R&B, neosoul... Estos últimos matices los encuentras en el single "Being (B? remix)":






Hoax en Submithub



OF TRUTH (USA)

Metalcore y progresiones no se ven venir en los primeros segundos de escucha, y precisamente es ese golpe intenso el que capta la atención inmediata generando sorpresa agradable que va en aumento conforme más avanza la canción.


Hacia el minuto y medio hay amago de break, un tandem vocal e instrumental que es un diálogo imprescindible para comprender el lenguaje compositivo vanguardista de Of Truth.


"Headspace" cuenta con sorpresas constantes, y otra de ellas viene con la sublime aportación vocal melódica inesperada a partir del minuto 2:34 hasta el 3:08 para explosionar y poner de manifiesto que el metalcore progresivo ejecutado está dominado de manera impecable y eficiente:



Of Truth en Submithub



UGLY BONES (USA)

Noise rock, con empaque alternativo y progresivo miran de cerca al oyente en una materialización puramente instrumental donde no hacen falta las voces porque los propios instrumentos te van contando la historia musical de manera entretenida.


Con altas dosis de math rock a lo largo de la escucha encontrarás una apuesta infalible por la música instrumental de corte jazzístico en concepción, y ejecución estrictamente en directo porque se trata de la grabación de un EP efectuada en el sótano


«"MMRVIN MA NIs & iIAVlTIS" es una grabación EP en vivo del estudio del sótano con Cody Hatt en la batería, Jackson King en el bajo, Dylan Shaffer en la guitarra rítmica y Colin Hedberg en la guitarra principal», tal y como me explicaban en el envío que recibí.





Ugly Bones en Submithub


Pronto más recomendaciones, atent@. Espero que te haya gustado esta nueva sección. Sigue novedades en Redes Sociales, Distrito Uve está en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok :-)


Cada semana nuevos artículos aquí, en blog de Distrito Uve.


Comparte en Redes Sociales cada contenido que te motive. Gracias por tu apoyo.

 

EBOOK AUTOGESTIÓN BÁSICA PARA COMUNICACIÓN DIGITAL DE PROYECTOS MUSICALES

¿Formas parte de un grupo de música o eres solista y necesitas un punto de partida para autogestionar correctamente tus redes sociales, y con ello profesionalizar más? ¿Tienes una agencia, sello o similar y necesitas autogestionar correctamente? Este ebook es para ti.


¿QUÉ CONTIENE?

55 páginas repartidas en 7 capítulos, tamaño DIN A4 en formato PDF ahora en REBAJAS a 26€ con el 60% DE DESCUENTO. Te esperan consejos, herramientas, tips, cómo gestionar tu reputación online, qué hacer en caso de crisis, más de 30 ideas para postear en redes sociales musicales y mucho más, contado por Vane Balón desde la experiencia de más de 10 años en el sector.


Usa código descuento REBAJAS23 en página de pago Hotmart:





 

TE PUEDE INTERESAR LEER:


CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LA RADIO DANDO AL PLAY DE 11 PODCAST MUSICALES


¿HABRÁ RELEVO GENERACIONAL EN EL ROCK? REFLEXIONO CON CARIÑO PARA QUIENES CREAN MÚSICA


LAS BANDAS TRIBUTO SIGUEN VENDIENDO Y DESPIERTAN ODIO: ¿DEBERÍAN DESAPARECER? REFLEXIONO AL RESPECTO


JENNY LENS, LA FOTÓGRAFA DEL PUNK, HISTORIA VIVA


SIENTO MOTIVACIÓN TOCANDO EL BAJO ELÉCTRICO, DIARIO DE BLOGUERA MUSICAL


LOS 100 DISCOS DEL 2022 QUE NO TE DEBERÍAS PERDER, SELECCIÓN DISTRITO UVE


¿CÓMO SER BUEN PÚBLICO EN EVENTOS? LO QUE DEBRÍAMOS HACER Y EJEMPLOS DE AYER Y HOY A EVITAR


FOTOGRAFÍA MUSICAL EN ESPAÑA: 165 NOMBRES, ARTÍCULO COLABORATIVO


REACCIONES ANTE PRESUNTO ABUSO SEXUAL RELACIONADOS CON MÚSICOS, MISMO PATRÓN DETECTADO. ARTÍCULO COLABORATIVO CON HIDDEN TRACKS


LIBROS DE MANGA Y MÚSICA ANIME RELAJANTE: UNIÓN PERFECTA PARA DISFRUTAR AÚN MÁS DE LA LECTURA


EL DÍA QUE ME TRATARON COMO UNA GROUPIE






bottom of page