top of page

 BLOG DISTRITO UVE 

-El blog de los oídos inquietos DESDE 2012, por Vane Balón-

  • Foto del escritorVane Balón

IMPRESCINDISCOS 47: RECOMENDACIONES MUSICALES DISTRITO UVE

Actualizado: 12 abr 2022



¡Qué ganas tenía de volver a retomar este apartado de reseñas de discos, que regresa con la lista Imprescindiscos 47! Hacía tiempo que no realizaba reseñas (por trabajo diverso, colaboraciones externas, etc.) pero este 2022 decidí volcarme al completo en volver a crear contenido para mí porque esta ventana al mundo es esencial en mi vida profesional.



Sí que este año hice un especial de 100 discos recomendados con títulos dentro de lo mejor del 2021 que vio la luz a primeros de este mismo 2022, pero solo mencionaba los títulos en sí: no desgranaba un poquito su música. También puse en marcha reseñas de música internacional en apartado Submithub, como iniciativa para retomar esta faceta bastante afín a trabajo de music curator que comencé en la plataforma internacional mencionada.


Realmente describir la música es otra de las cosas que más me gusta hacer, y por fin me centro en retomar este tipo de contenido con una bonita novedad: voy a integrar reseñas de música que hago en el blog de Linkmusic :-) Trabajo allí creando diverso contenido semanal desde 2019, y soy embajadora digital también desde entonces, por si no lo sabías aún.


Siempre rock, metal y punk sin limitaciones

No puede faltar la filosofía Distrito Uve de heterogeneidad hilada por la calidad, así que ten siempre esta premisa presente en este espacio que es el Blog de Distrito Uve porque llevo más de una década impulsada precisamente por esta identidad.



Otro punto importante a recordarte es que las reseñas no llevan un orden concreto: solo intento que sea variado en escucha para poder diferenciar a nivel sonoro una pieza de otra (si meto dos piezas seguidas de estilos parecidos, a veces puede costar más apreciar los matices diferenciadores).


Finalmente queda recordarte otro mantra que llevo más de 10 años repitiendo: no te cierres a escuchar otros estilos musicales que se salgan de los que crees dentro de tu gusto, ya que te estás perdiendo auténticas joyas que si les das una oportunidad te enriquecen y te demuestran que los prejuicios solo hacen que te pierdas opciones que merecen la pena ;-)


LISTADO IMPRESCINDISCOS 47:


ÁRIDA - "La Vorágine" www.facebook.com/aridamadrid



La escucha de este trabajo crea sensaciones efervescentes en la persona oyente, al ritmo que marca el sonido desértico entremezclado con el rock alternativo de tinte oscuro. Precisamente las composiciones dotadas de un aire intrigante, desgarrador incluso gracias a las líneas de la guitarra, desemboca en concepciones que denomimo desde hace años ya como black rock determinante.


Es un punto diferenciador que hace de esta pareja incombustible que sea una opción crucial nutriendo la actualidad musical estatal ligada a esta escisión sonora relevante. En "La Vorágine" vas a encontrar una evolución palpable en la carrera musical del dúo: hay diversas capas sonoras dinamizando mucho el proceso auditivo, algo que en otras entregas se daba en menor medida porque se percibían los temas un tanto más planos -sin desmerecerlos porque son discazos muy buenos también-.

Se llama evolución, y algunas muestras concretas que te permiten disfrutar de Árida en su mejor momento compositivo son cortes como "Atlas Cuerpo", "Indecible", "Quédate más" (juego interesante con la intensidad al igual que en "Azabache"), "Huracana" y "Casa Quemada".


"Dolor invisible" con las distorsiones empleadas, ritmos y los punteos me llegan muchas reminiscencias de esos años 90 y dos miles fascinantes (no me gusta mencionar otras bandas porque crean comparativas innecesarias). "Catársis", "A ese animal le quiero delante" y "Te digo adiós" mantienen la esencia sonora anterior a este álbum, permitiendo continuar diferenciando sin problema el sonido ejecutado por este tándem que adoro desde sus inicios.


Y es que con evolución y sin ella, la identidad de ÁRIDA ha estado siempre presente, logrando reconocer sin problema su música con tan solo unos segundos de escucha. Esto es algo difícil de lograr en los tiempos que corren donde normalmente las propuestas se mimetizan entre sí. "La Vorágine" sacude las almas de inquiet@s una vez más, posicionando este trabajo entre los mejores en lo que llevamos del 2022.


"Atlas Cuerpo" es el primer videoclip del disco, y el que abre el redondo por todo lo alto. Disfruta y comprueba lo que te he comentado:




PEOPLE LIKE PEOPLE - "People like people" https://peoplelikepeople.com/



Dar al play y escuchar lo que hacen People Like People es quedarte inmersa en un mundo onírico fascinante donde cada corte puede ser BSO de momentos introspectivos. Además, destaco de primeras la habilidad generada por la formación para huir de clichés dotando cada pieza de personalidad compositiva especial.


Así tienes "Beyond the horizon", "Glow" y "Start again" ensamblando arquitecturas neofolk con piezas sonoras hundiendo raíces en un wave etéreo precioso. Después "Ballad" enfoca hacia escenarios influenciados por el jazz con dream pop.


Y "Nobody" me parece la guinda del pastel, enseñando qué significa ser puente generacional entre el sonido de hace 4 décadas y la actualidad con una mirada entrañable a las sonoridades synthwave -incluso retrowave- que ambientaban mágicamente muchas canciones de ayer y que hoy siguen siendo esenciales e históricas.


En definitiva, el trabajo homónimo de People Like People se caracteriza por una delicadeza musical que envuelve cada entorno sonoro transformando la escucha en una experiencia hermosa que dejan impronta. A continuación disfruta de "Nobody":




BARBARIAN PROPHECIES - "Horizon" https://barbarianprophecies.com



La magistralidad en instrumentaciones y líneas guturales contenidas en "Horizon" constituyen un acto relevante en la escena musical estatal del plano extremo, remarcando el alto nivel compositivo junto a la evolución conseguida tras más de dos décadas en activo.


Ensamblando voces e instrumentos con matices progresivos espectaculares encontrarás desarrollos guturales superlativos, y unas líneas melódicas enriquecidas con matices ambientales que te ayudan a visualizar el mundo creativo de Barbarian Prophecies en el momento más fértil y prolífico de su carrera.



Estamos ante uno de los mejores discos del 2021, reconocido por infinidad de medios especializados. Siempre lo tuve claro, que "Horizon" era y es un disco clave en los parámetros del death metal estatal, pero es hermoso ir comprobando cómo material que realmente goza de una calidad incuestionable obtiene resultados que celebran el talento -y también dan solvencia con ello a esa observación inicial que he mantenido en todo momento-. Te dejo a continuación el videoclip de la pieza "Alpha", ejercicio audiovisual excelente:



PRIMERAS RESEÑAS LINKMUSIC


EL CAPITÁN ELEFANTE:

Dentro de los parámetros compositivos del indie elaborado se mueven los bilbaínos El Capitán Elefante, allá donde las líneas melódicas instrumentales confluyen con líneas vocales efectivas.

Una muestra es el single «El Planeta de los Precipicios», un tema de alto impacto auditivo que deja impronta posterior a la escucha gracias al desarrollo con tintes lisérgicos dinamizando la sonoridad del power pop empleado.


Así que este corte, que se traduce en el single del nuevo material que verá la luz a lo largo de este 2022, es una declaración de intenciones de lo que nos espera en ese ansiado nuevo álbum (el quinto de estudio). Imposible no tenerlo en cuenta dentro de estas recomendaciones Linkmusic.

Por otro lado, centrándonos en el contenido de la letra, se narra el encuentro con una extraterrestre ambientando la experiencia musicalmente. En este sentido cabe destacar el aumento de intensidad progresivamente hasta culminar en un intenso estribillo pegadizo que va envolviendo a la persona oyente.



Realmente es un proceso de inmersión auditivo poderoso que permite llegar a sentir ese ambiente de incertidumbre que rodea lo desconocido, movido desde la curiosidad. El Capitán Elefante con este corte se ha ganado a pulso formar parte de este estreno de Reseñas Linkmusic, y lo mejor es que compruebes por ti mism@ todo lo descrito:


BICHO RARO:

El disco debut «Caminos Cruzados» de los alicantinos Bicho Raro entra en el plano estatal con fuerza por mérito propio, hablando el lenguaje compositivo del rock melódico oscilante entre la intensidad más hard rock y el dinamismo basculado hacia el pop enérgico de espíritu independiente.


El alma hardrockero abre el álbum con «Jeckyl & Mr. Hyde», incombustible patrón instrumental y vocal que demuestran la gran versatilidad sonora trabajada desde la banda.



Es comprobable con las siguientes piezas más melódicas y de espíritu rock melódico abrazando de cerca incluso el indie rock en cortes como «Caer y levantar» o «Tu paso fugaz», espíritu de rock pop en «Sálvate a ti mismo» (en esta con Rebeca Jiménez a la voz), «Imaginemos» o «Lo impactante».

Para terminar tenemos las piezas «Recuerdo Crónico» y «Con pocos detalles» en el limbo compositivo entre el hard rock y el pop duro.


Como hilo conductor a lo largo de las canciones están las guitarras electrificadas creando escenas sonoras imborrables en el mejor de los sentidos, junto a ritmos predominantemente enérgicos marcando una intensidad estudiada para dinamizar el proceso de escucha.

Finalmente queda todo remarcado por unas líneas vocales efectivas -de alto impacto- cuyas melodías se quedan retenidas en la memoria para disfrute de quien reproduce «Caminos Cruzados». Escucha el single «Recuerdo Crónico» y comprueba:




No olvides que tienes contenido nuevo diverso cada semana aquí, en el Blog de Distrito Uve :-)


Sigue novedades en redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram...


Distrito Uve, desde 2010 a tu lado sonando diferente.

 

TE PUEDE INTERESAR LEER:


AGENDA DE CONCIERTOS: NUEVA SECCIÓN EN LA WEB


LAS 10 MEJORES INTROS DE DIBUJOS ANIMADOS: MI SELECCIÓN IMPRESCINDIBLE


BANDAS MÍTICAS DE ROCK DURO: 2 DOCUMENTALES DE MÚSICA ESTATAL PARA LA NOSTALGIA


ESCUCHA A LA CARTA EL PODCAST DISTRITO RIOT


3 WEBS DE EDUCACIÓN MUSICAL INFANTIL QUE DEBES TENER EN CUENTA


DISTRITO RIOT ENTRE LOS MEJORES PODCAST EN SELECCIÓN IVOOX REWIND 2021


LISTA SUBMITHUB 2, SELECCIÓN DISTRITO UVE: DESCUBRE 8 OPCIONES MUSICALES FASCINANTES


11 ANIVERSARIO DE DISTRITO UVE: MÁS DE UNA DÉCADA DIVULGANDO MÚSICA ALTERNATIVA


MI POSTPARTO Y LA MÚSICA: CÓMO ME AYUDÓ


MI PRIMER TRANSISTOR: TESOROS QUE VUELVEN A CASA

https://www.distritouve.com/blog/categories/submithub

bottom of page