top of page

 BLOG DISTRITO UVE 

-El blog de los oídos inquietos DESDE 2012, por Vane Balón-

  • Foto del escritorVane Balón

LOS BRAZOS, ENTREVISTA EN DISTRITO UVE


Texto: Vane Balón

Fotos: cedidas desde Rock Estatal Records. La 1ª y 4ª son de Rubén Herrera, 2ª de Andrés Iglesias y 3ª de Estanis.


LOS BRAZOS

LOS BRAZOS tienen una capacidad insólita: se trata de un triple poder en cada disco que te convierte en un oído inquieto feliz, ¿quieres conocer por qué? Voy a explicártelo, sigue leyendo.

Puede que este power trío de músicos veteranos no vistan como super héroes pero debes creerme cuando te digo que sí tienen 3 poderes infalibles que manejan a la perfección: se trata del Hard Rock, Blues y Rock & Roll.

Este triple poder está concentrado en los discos de LOS BRAZOS y podrás sentirlo en cada álbum y en cada directo: son capaces de arroparte con su Blues mientras te abrazan con fuerza mediante el Hard Rock que se gastan, y después empujarte a bailar a través del Rock & Roll... Así son desde hace años, destilando autenticidad sobre el escenario y también en persona.

LOS BRAZOS Y SU DISCO RECOPILATORIO "LIVE (2015-2017)":

Puede que existan bandas y solistas que a ti te transmitan igual que a mí LOS BRAZOS, pero debo justificar lo que me lleva a ensalzar tanto su música y para ello está el disco recopilatorio "Live (2015-2017)" y mi experiencia personal con ellos tras acudir a un concierto suyo y conocerlos en persona.


En los cientos y cientos de discos escuchados por mí en los últimos 8 años (una media de entre 150 y 200 cada uno) nunca me había encontrado con una formación capaz de transmitirme tanto, aunque me pasa con todos sus trabajos realmente.

Pude comprobar sus poderes musicales asombrosos en primera persona cuando vinieron a la Sala Porta Caeli de Valladolid en mayo de este mismo 2018 presentando "Live (2015-2017)", un disco recopilando temas grabados en directo a lo largo de actuaciones entre 2015 y 2017 (hice crónica del concierto de LOS BRAZOS, que estuvieron acompañados aquella noche por los locales GRUFF, disponible AQUÍ). Aproveché para hablar con ellos y me firmaron el álbum que ves en la imagen que acompaña a estas líneas. ¡Fueron encantadores atendiéndonos a tod@s en el puesto de merchandising!

ENTREVISTA A LOS BRAZOS:

Guillermo Gutiérrez "William" (voz/guitarra), Alberto Chamorro “Koki” (baterista) y José Miguel Gándara “Txemi” (bajo) dan vida a LOS BRAZOS, el pedazo power trío inyectando energía musical sin concesiones desde que una casualidad en el Café La Zona (bar donde tocaba cada jueves William) los uniera en el 2011.

A continuación podrás adentrarte más en su perspectiva sobre el disco "Live" desde los propios creadores, conocer opinión sobre SGAE y comprobar la calidad de personas y músicos abordando aquella vez que donaron su caché a una banda americana (no hace mucho de esto, por cierto).

Al final de la entrevista escuchas el disco íntegro, accedes a sus redes... Pero antes tómate unos minutos para disfrutar con cada respuesta, ¡no te arrepentirás!, y después comparte en tus redes sociales con más oídos inquietos; un pequeño gesto para ti, un gran gesto para LOS BRAZOS y para el blog DISTRITO UVE:

***1- ¿Cómo describiríais vuestra música para quienes no os hayan

escuchado aún?

Normalmente la definimos como rock clásico: intentamos estar en la misma onda que las bandas de rock que hemos escuchado toda la vida, con el mismo espíritu que podría tener un pionero: mente abierta, variedad de estilos y mezclando lo tradicional con lo moderno.

***2- Vuestro nuevo álbum “Live 2015-2017” recopila 18 temas

grabados en 18 escenarios diferentes: ¿por qué elegisteis esas piezas y no otras?

Para este disco teníamos grabamos 26 conciertos completos: elegir las tomas fue un verdadero quebradero de cabeza. Elegimos las que están porque creímos que eran las que más “magia tenían”, no nos hemos guiado por la perfección técnica sino por el espíritu de cada toma. Descartar fue muy difícil, a fuer de ser sinceros.


Canción "Boogie" incluida en "Live", grabada en directo en Kafé Antzokia (Bilbao)

***3- En los directos es en donde se aprecia la verdadera calidad de una banda: ¿elegisteis sacar recopilatorio con temas en directo para poner de manifiesto vuestras dotes musicales sin artificios, para mostrar trayectoria compositiva, ambas cosas o ninguna?

El directo, si es crudo, deja ver todos los entresijos de una banda, eso nos motiva, desde luego, como nos motiva hacer las cosas sencillas e intentar explotar los recursos de un trío. Pero la razón de sacar este directo con nuestra música fue simplemente que creemos en ella y que nos lo había pedido muchísima gente: ya teníamos hasta curiosidad por ver qué pasaba con la banda en directo (desde fuera del escenario). Así que nos pusimos manos a la obra.

La idea del disco es mostrar la fuerza de la banda en vivo y hacer un pequeño homenaje a una gira y a toda la gente que la ha hecho posible.


LOS BRAZOS

***4- En vuestra bio leo que este disco resume más de 100 noches y miles de kilómetros del “Gas Tour” que duró 2 años ininterrumpidos: ¿cuál es el secreto para tocar tanto en tiempos en los que flojea la asistencia a conciertos por parte del público?

No sabemos si nosotros conocemos algún secreto que otras personas desconozcan: nosotros hemos ido tocando y procurando pasarlo bien, renovarnos continuamente, mejorar todo lo posible, y sobre todo intentando dejar buen poso en lo personal y en lo musical. La gente ha acogido bien la propuesta y repite muchas veces: vender tickets es lo que te mantiene en la carretera y hace que te llamen, claro :-)

***5- Acostumbrados a ofrecer directos en distintas ubicaciones me gustaría saber qué os gusta más, tocar en festivales cuyo público suele ser multitudinario –generándose mucho feedback normalmente- o en salas donde el aforo es más reducido –con más cercanía entre artistas y público-.

A nosotros nos encantan las salas por la cercanía con la gente, pero si haces bien las cosas el escenario da un poco igual: lo más importante pensamos que es disfrutar unidos y divertirse siempre, sin perder las ganas de aprender de cada situación y recinto.

La cantidad de gente que haya venido a verte debe ser indiferente para las bandas: nosotros nos centramos en pasarlo bien, en hacer que quien esté delante lo pase bien, y en convertir cada concierto en una fiesta.

***6- ¿Qué canción recopilada en “Live 2015-2017” es emblema de LOS BRAZOS y por qué?

Como procuramos tocar todos los “palos” de la música rock no creemos que una sola canción sea especialmente emblemática de la banda, pero si hubiera que responder… “Juice” fue la primera que compusimos juntos, nos hace ilusión tocarla siempre y nunca falta, y “The Rain” o “Boogie” tampoco faltan nunca… Es difícil decir solo un par.


LOS BRAZOS

***7- He tenido la suerte de poder veros en la fecha que ofrecisteis en mi ciudad, Valladolid, dentro de la gira “The Live Tour”. De hecho hice crónica -ya lo mencioné arriba, al principio del texto-. El ambiente que se generó logró ensalzar aún más el disfrute de vuestra música en directo tanto en mí como en más asistentes (ese ambiente influyó en mi experiencia como público), lo que me lleva a preguntaros hasta qué punto influye la actitud del público en vosotros sobre el escenario.

Hasta ahora nuestra conversación con el público ha sido siempre una auténtica gozada. Cuando estás dando a conocer una propuesta no puedes depender de la actitud que tenga el público: tienes que intentar que se lo pasen bien y que vean algo entretenido, y para eso tienes que centrarte en tu parte de este juego: si el público no se mueve no te puedes venir abajo, y si se desmelena no puedes perder los papeles.

Se puede decir que cuando al público le cuesta moverse nosotros procuramos hacerles moverse ignorando que está siendo difícil, y cuando el público entra rápido al trapo pues tiramos adelante: probablemente no influya mucho la actitud del público en nuestra actitud sobre el escenario, curiosamente.

***8- Opinión. No sé si conocéis el escándalo de SGAE 2017 y la trama de “La Rueda” en la que básicamente se componían temas, o bien se arreglaban otros de dominio público, y/o se creaban grupos/solistas ficticios para después rellenar la parrilla televisiva a altas horas de la madrugada y así cobrar millones de euros en concepto de derechos de autor (noticia AQUÍ): ¿por qué los artistas siguen confiando en SGAE tras conocerse varios escándalos internos? ¿Hay más alternativas para el tema de registros de derechos de autor?

Este tema lo conocemos bien y daría para un libro (o varios). Dudamos de que los artistas confíen en la SGAE, francamente: no está dando muchos motivos. Pero, en resumidas cuentas: no hay una alternativa sólida, aunque haya buenas intenciones en ese sentido. Todo sigue dependiendo de SGAE en última instancia. Si no eres socio estás haciendo el tonto y si lo eres también, pero un poco menos.

La “rueda” es un caso, pero si nos ponemos a pensar en cómo se gestiona todo, qué se cobra por la gestión, cómo se reparte, a quién se cobra, cómo se cobra, cómo se negocian pagos y cobros, transparencia, a quién se paga, todo el marco legal… en fin: porque la gente no tiene memoria ni paciencia para indagar, pero vamos: que la cosa es totalmente alucinante.


LOS BRAZOS

***9- He leído que donasteis vuestro caché al grupo americano RUBY THE HATCHET en agosto porque les robaron todo el equipo y no pudieron llegar a Bilbao (noticia íntegra AQUÍ). Además, ofrecisteis un repertorio muy completo con 2 temas inéditos incluidos que formarán parte del nuevo álbum, pudiendo tocar con un setlist menos amplio porque no ibais a cobrar optasteis por ofrecer algo extenso… Gestos así definen mucho más que todas las descripciones que se puedan hacer, así que enhorabuena por ser solidarios y no solo de boquilla. Me gustaría saber qué os hizo plantearos la situación de tocar sin cobrar vosotros.

Bueno, respecto al setlist no te vamos a engañar: somos unos enfermos... Una vez estamos ahí arriba queremos enseñar todo lo que sabemos hacer, y nos hace mucha ilusión tocar las canciones nuevas. Nos lo pasamos muy bien tocando.

La razón de ser de esta acción fue simple: nos enteramos del robo y estropicio en la furgoneta de la banda, una banda americana que está girando por Europa… es una faena bien gorda. Otra faena derivada de ésa era que el local (Nave9, en Bilbao) iba a tener que cerrar esa tarde, porque sin concierto la gente no se acerca hasta allí (en plenas fiestas de Bilbao y con la oferta que hay de música en vivo).

Por otro lado, nosotros ese día ensayábamos, y tocamos muy poquito en Bilbao a día de hoy, así que pensamos que era buena idea cubrir el hueco de la banda, y bueno, ya que estábamos, donarles el caché para que tuvieran algo con lo que arreglar la furgo y al menos poder tirar millas. Todo redondo y una tarde especial y muy divertida: fue una maravilla. Estaba claro que iba a ser divertido y una grata sorpresa.

***10- Completad las frases: LOS BRAZOS en directo… Para nosotros la música es… No podemos despedirnos sin olvidarnos de…

Los Brazos en directo lo dan todo y se divierten mucho.

Para nosotros la música es una herramienta de unión entre personas.

No podemos despedirnos sin olvidarnos de dar las gracias a toda a gente que nos sigue y apoya, porque está haciendo de nuestras vidas algo un poquito más especial.

ESCUCHA "Live" de LOS BRAZOS:

+ Info:

Web

Facebook

Twitter

Youtube

Instagram

ANTERIORES ENTREVISTAS:

STEREOZONE (Valencia, Indie Rock/HardRock) AQUÍ

LEMOZINE (Barcelona, electrorock), AQUÍ

17 PERSONAS DE LA MÚSICA OPINAN SOBRE

UNDERGROUND VS. MAINSTREAM, AQUÍ

TODAS LAS ENTREVISTAS a la carta AQUÍ:

BLAZE THE TRAIL (Hardcore/Metal), PENADAS POR LA LEY (Punk Rock), VHÄLDEMAR (Heavy Metal), TRASHTUCADA (Metal/Fusión), PYLAR (Ambient/Doom Metal), ALADEMOSKA (Ska/Rock)

...

 

¿NECESITAS REDACCIÓN DE CALIDAD?

CONOCE EL SERVICIO DE REDACCIÓN DISTRITO UVE

-OFICIAL BY VANE BALÓN-


servicio redacción

-PARA GRUPOS DE MÚSICA Y SOLISTAS

Desde notas de prensa hasta biografías personalizadas, mantenimiento redes sociales, dosier de prensa completo... Siempre adaptando el contenido al tipo de música realizada. Info completa AQUÍ

-PARA EMPRESAS Y PARTICULARES

Multitemática y diversos formatos: desde artículos para blog y/o web corporativa hasta redes sociales, artículos especializados, vídeos y post tutoriales... Info completa AQUÍ

TRAYECTORIA PROFESIONAL DE LA AUTORA EN EL SERVICIO DE REDACCIÓN.

Contacta sin compromiso y consulta, es un servicio que se adapta a tus necesidades.

 

#entrevistas #rock #hardrock #melódico #videos #escuchaycomparte #blues

bottom of page