Vane Balón
NUEVA SECCIÓN "MATERNIDAD Y MÚSICA": CONOCE EL ÍNDICE DE CONTENIDOS Y PARA QUÉ SALE ADELANTE

En esta nueva sección de Maternidad y Música busco abordar diferentes perspectivas relacionadas con la maternidad y paternidad vivida por parte de personas vinculadas al sector musical.
Tengo un lema implementado para esta sección y es «Madres hay muchas y visiones también, ya es hora de mostrarlas todas».
El tema de la maternidad -mucho más que el de la paternidad- está demasiado idealizado, y quiero aportar un punto de vista más crudo, más real y más visceral desde mi humilde experiencia con mi hija Nadine de cuatro años, y también desde las heterogéneas experiencias que van a ir aportando las personas entrevistadas en esta misma sección.
¿POR QUÉ DECIDO PONER EN MARCHA ESTE APARTADO DE "MATERNIDAD Y MÚSICA"?
Esta inquietud nace porque yo misma sentí una espiral intensa de emociones cuando me quedé embarazada en noviembre de 2014 y di a luz en agosto de 2015: empezaron entonces a rondarme una serie de preguntas que aún hoy mantengo.
Sobre todo la incertidumbre girando en torno a la conciliación laboral me despertó ansiedad, y conforme pasaba el tiempo y me encontraba con gente del ámbito musical que había tenido hijas/os descubrí que los miedos e inquietudes que yo misma había sentido los experimentaban más personas.
Este Blog de Distrito Uve ha madurado en muchos sentidos, así que esta metamorfosis necesaria la he querido enfocar mucho más hacia los artículos de opinión abordando temas necesarios e interesantes que sé que van a despertar debates y reflexiones esenciales para evolucionar. La maternidad y música son dos temas imprescindibles en mi vida, y sentí que era el momento de poder escribir sobre ello.
¿QUÉ CONTENIDO VA A MARCAR ESTA SECCIÓN DE MATERNIDAD Y MÚSICA?
Quiero que sea una ventana más al mundo desde mi enfoque y experiencia personal, así que por supuesto voy a escribir artículos de opinión tratando temas como:
Conciliación.
Crianza: cada criatura es un mundo, basta de comparaciones.
Consejos para madres y padres primerizos (que me hubiera gustado que me dieran a mí).
Cómo estoy viviendo la maternidad: principales miedos y cómo combatirlos.
Música para bebés, para niños, para niñas y para inquietas/os en general.
El movimiento "Childfree" (sin hijos por elección).
Puerperio: qué es, cómo afecta y consejos a tener en cuenta.
Métodos clásicos en la crianza versus visión moderna del cuidado infantil.
El amplio mundo de la pediatría: todo lo que vivimos con mi hija en los dos primeros años.
No todo gira alrededor de un hija/o: querer tiempo para ti no es malo.
La ardua tarea de conciliar familia, amigos y vínculos sociales.
Alimentación: "baby led weaning", técnica que a nosotros sí nos sirvió y consejos.
Hipotiroidismo (o cualquier enfermedad/anomalía infantil): cómo abordarlo sin miedos.
El concepto y visión de "Malas madres" que me dio la vida.
El post-parto, la revolución hormonal que me hizo desaparecer y cómo me recuperé.
Blogs y páginas web que he consultado y me han resultado de gran ayuda.
Y un largo etc.
Por supuesto no quiero que se quede en un monólogo de opinión, así que también vas a encontrar entrevistas a mujeres y hombres que han tenido descendencia y se dedican a la música, bien sea sobre el escenario o bien entre bambalinas (dedicadas/os al management, booking, sellos, comunicación, etc.).
Quiero aportar esa realidad diversa mediante el formato de plantear las mismas preguntas a quienes pasen por aquí -lo llevo empleando desde hace varios años-, ya que con esta modalidad se aprecian diferentes visiones sobre unos mismos planteamientos, lo cual enriquece y ayuda a comprender que no hay dos casos iguales en nada y mucho menos en todo lo concerniente al ámbito de la maternidad y música.
LA PRIMERA ENTREVISTA EN ESTA SECCIÓN DE MATERNIDAD Y MÚSICA

Laura Martínez Carrasco, bajista en LA MENDINGA, será la primera persona entrevistada.
El martes 24 de septiembre tendrás al completo su visión y experiencia personal al cargo de tres hijos: Jara de 9 años y los mellizos Dylan y Eric de 7 años.
Te adelanto que la entrevista a Laura es intensa, sincera y emotiva. No faltes a la cita con la lectura de sus respuestas porque te van a encantar.
TE PUEDE INTERESAR LEER:
El Blog de DISTRITO UVE finalista en los XIII premios 20Blogs que organiza 20 Minutos
Así se vivió el Lorencito Fest en Valladolid con LA REGADERA, SIN ARREGLO, LA NOCHE DE LA IGUANA...
#MaternidadyMusica #VaneBalon #Opinión #DistritoUve #Música #Mujeres #Maternidad #Paternidad #Consejos #Entrevistas #EntrevistaDV #Conciliación