Vane Balón
THE REBELS: ENTREVISTA BY DISTRITO UVE
Fotos: cedidas por Cuestión de Medios
Texto: Vane Balón

Van 10 años desde que THE REBELS comenzasen su andadura musical bajo un emblema musical ambiguo: no suenan Grunge del todo, ni tampoco Rock alternativo pero, sin embargo, combinan partes compositivas concretas de cada escena, aderezado con aportes del Punk y bebiendo indiscutiblemente de influencias enraizadas en los años '90.
¿Dónde ubicar este sonido firmado por THE REBELS que se torna familiar por escucharse en varios grupos nacionales de estos últimos años, pero aún sin "catalogar" oficialmente? Me arriesgo y los posiciono dentro del movimiento que denomino Neogrunge: mezcla afianzada en el último quinquenio, fruto de la combinación entre el Rock alternativo contemporáneo y bases del Grunge.
Si analizas los logros conseguidos por la banda -en la entrevista encuentras una pregunta al respecto- dejan el listón bien alto de cara a próximos objetivos: han sido teloneros en varias ocasiones de Bon Jovi, un tema de otro álbum elegido para el campeonato Moto GP (“Ding Dong Ding Dang!”), otra pieza (“Only Love is Revolutionary”) sonando en la película “Atrapa La Bandera”… Pero hay entusiasmo y ganas, algo que nunca les ha faltado y que los ha llevado hasta donde están.
SOBRE EL NUEVO TRABAJO DE THE REBELS:

"Mafia" es el tercer disco del grupo madrileño, para el que se tomaron un año completo enfocado a la composición. Se nota el mimo y dedicación en cada corte ofrecido, y podrás comprobarlo por ti mism@ al final de la entrevista.
El nuevo álbum supone un giro de tuerca para THE REBELS. Sin perder efectividad y autenticidad, lo cierto es que afirman que han mostrado un lado diferente dentro del sonido que encontrarás en el nuevoplástico.
Lo mejor es que conozcas los puntos de vista de los propios creadores mediante la entrevista que les he realizado desde aquí, el Blog de DISTRITO UVE. Presta atención, no tiene desperdicio.
ENTREVISTA A THE REBELS:
***1- En octubre de este año salió “Mafia”, pregunta obligada: ¿qué tal va la
acogida, tanto por parte de los medios como de público?
Pues la verdad es que estamos muy contentos, los medios nos ponen por las nubes y sobre todo hemos sentido una increíble acogida del público. Hasta ahora no habíamos empezando una gira llenando una sala, y en Zaragoza salimos al escenario flipando porque no cabía nadie más.
***2- Lleváis 10 años en activo, con un currículum heterogéneo en
cuanto a logros: teloneros en varias ocasiones de Bon Jovi en España, un tema vuestro seleccionado para el campeonato Moto GP (“Ding Dong Ding Dang!”), otra pieza (“Only Love is Revolutionary”) sonando en la BSO de la película “Atrapa La Bandera”, elegidos en Puro Cuatro…: ¿fruto del azar cada logro, saber a qué puertas llamar, un poquito de cada opción o ninguna de ellas?
Suerte y mucho trabajo, sobre todo en lo musical. Siempre hemos sido muy exigentes con nosotros mismos en el aspecto musical, a la hora de escribir canciones y arreglarlas: no nos vale lo primero que se nos ocurre, a no ser que nos guste de verdad. Eso al final conecta con el público y las puertas empiezan a abrirse.
***3- Haber conseguido anteriormente unos objetivos de gran calibre, ¿ejerce presión a la hora de lanzar nuevo trabajo y plantearse nuevas metas?
No tenemos metas en The Rebels, más allá de tocar en todos lados. No lo hacemos por un fin, sino por un camino divertido y apasionado, somos gente de vivir el ahora. “Always Now!”

***4- ¿Qué objetivos os gustaría alcanzar con “Mafia”? ¿Qué es lo que no os agradaría que pasara con este álbum?
Esta pregunta deberías hacérsela a empresarios no a músicos, jajajajajaja, ¡ah es verdad!: que ahora todos los músicos somos empresarios, como los periodistas, fotógráfos, y demás creadores de contenidos culturales.
***5- Respecto al sonido: estáis afianzados en el Rock alternativo con raíces Punk y ornamentaciones Grunge: ¿qué diferencias encontraremos en “Mafia” respecto a anteriores trabajos? ¿Qué se mantiene intacto?
Hemos hecho un trabajo que ya nos apetecía. En Mafia hemos sacado, quizás, un lado más maduro, canciones más profundas. Hasta ahora de toda la lista de canciones que componíamos para un disco, siempre salían elegidas las que tenían estribillos más frescos, más juveniles y fáciles de recordar, pero en este disco hemos mostrado un lado más oscuro y duro que también tenemos. Y lo mejor de ser rebeldes es que no tenemos que mantener nada intacto, no hay ataduras, no hay reglas: we don't need no education!
***6- Sobre colaboraciones en “Mafia” habéis contado con la participación de Jesús Antúnez (Dover), Carlos González (51 Grados), Kjetil Hallre (Sala And The Strange Sounds), Scott McLain y Charlie Barrena: ¿qué han aportado?
Pues lo más importante: energía y fuerza. Son todos músicos de rock alternativo, y es un placer compartir tu proyecto con otros artistas que miran el arte desde un prisma cercano al nuestro.
***7- ¿De qué tratan vuestras letras? ¿Qué tema del nuevo álbum consideráis más relevante en lo que a contenido se refiere?
Cada letra es un mundo. En este disco, por ejemplo, hemos metido una canción que se llama Beth que habla de una niña psicópata, el tema está escrito como si Beth cantase la canción. La niña, ya una mujer con familia e hijos, es una heroína que ha logrado superar los abusos de un padre biológico más parecido a un monstruo que a un ser humano. A día de hoy ayuda a otros niños que han pasado por su situación. Hay un documental en Youtube, muy interesante, que es de donde surgió la idea de dedicarle esta canción a alguien a quien admiramos profundamente.
***8- En relación al sonido en directo, ¿qué va a encontrarse quien vaya a un concierto vuestro?
Se van a encontrar mucha garra, fuerza y mucho sexapil, jajajajaja.

***9- Opinión. En ocasiones hay quienes han dicho o escrito en tono bastante despectivo (visto en redes sociales) que intentáis imitar al producto americano. Creo que el público español en general tiene doble moral en todo, y en la música más: critica a bandas nacionales con referentes internacionales, pero luego consume productos musicales extranjeros sin medida (basta con ver listas de temas más escuchados en plataformas digitales, por ejemplo)… ¿Qué pensáis al respecto? ¿Qué le diríais a este perfil de gente con doble moral?
No les prestamos ninguna atención: siempre ha habido fans rayados que creen que escribes para ellos. Nosotros solo hacemos lo que nos gusta y escribimos para sentirnos mejor nosotros mismos. A nosotros si algo no nos gusta no le hacemos caso, pero perder el tiempo en cosas que no te enriquecen o que no te hagan crecer como individuo, nos parece de niñatos. Si no hubiera más remedio que decirles algo, porque ya están encima de ti, sería algo así: “el imperio te ha domado, y ahora eres un siervo del lado oscuro”.
***10- Completad las frases: nos tomamos un año para componer “Mafia” y 6 meses para grabarlo porque... Queremos despertar en el oyente... Tienes que escuchar nuestra música porque... No podemos despedirnos sin olvidarnos de...
Nos tomamos un año para componer “Mafia” y 6 meses para grabarlo porque... necesitábamos un pequeño descanso y dedicarle tiempo a nuestro tercer disco.
Queremos despertar en el oyente... las ganas de rebelarse contra cualquier cosa que considere oportuna.
Tienes que escuchar nuestra música porque... NO hay que probarlo todo.
No podemos despedirnos sin olvidarnos de... deciros que podéis encontrar todo lo referente a la banda en www.therebelsband.com Un abrazo para todos los lectores y sed irreverentes de vez en cuando.
Escucha "Mafia" al completo by THE REBELS en Spotify:
ÚLTIMAS ENTREVISTAS PUBLICADAS:
PYLAR (Sevilla) Ambient / Experimental / Post Rock, lee AQUÍ
VHÄLDEMAR (Vizcaya) Heavy Metal / Power Metal, lee AQUÍ
ALADEMOSKA (Alicante) Ska / Rock, lee AQUÍ
¿ERES MÚSICO? Necesitas una buena presentación online,
y por eso existe el Servicio de redacción DISTRITO UVE para músicos.
Vane Balón es la autora, especializada en música desde el 2011.
Tarifas, opciones, muestras de trabajos y contacto AQUÍ
#entrevistas #neogrunge #grunge #punk #punkrock #rock #rockalternativo #melódico #videos #escuchaycomparte