top of page

 BLOG DISTRITO UVE 

-El blog de los oídos inquietos DESDE 2012, por Vane Balón-

  • Foto del escritorVane Balón

IV EDICIÓN DE "VOCES DE MUJER" EN VALLADOLID: DESCUBRE PARTICIPANTES Y RELACIÓN CON DISTRITO UVE


La IV edición de "Voces de Mujer" en Valladolid se celebran los próximos días 16 y 17 de septiembre, implementando medidas higiénico-sanitarias vinculadas a prevención de Covid-19 y aforo limitado a 50 personas previa inscripción.


En esta imprescindible cita se celebrará un coloquio sobre educación, coloquio sobre mujeres y periodismo, coloquio sobre mujer en la música y 2 conciertos para cerrar el evento -que está completamente adaptado a la "Nueva Normalidad" y repartido en dos jornadas-.


Tengo la suerte de formar parte de "Voces de Mujer" ofreciendo punto de vista como mujer trabajando dentro del ámbito de la música estatal desde hace ya una década, así que comprenderás que mi emoción es enorme por tratarse de una cita con temáticas esenciales que se desarrolla -además- en mi ciudad. Te cuento detalles, y más abajo conocerás intervinientes del cartel y cómo solicitar tu entrada de asistencia, sigue leyendo.


¿QUÉ VOY A APORTAR EN LA INTERVENCIÓN DENTRO DE "VOCES DE MUJER"?


Voy a repasar trayectoria profesional, desde que empecé labor de investigación del sector en 2009 hasta este mismo septiembre 2020. Por supuesto abordaré mi perspectiva como mujer desde dentro de este ámbito profesional entre bambalinas, escribiendo contenido sobre música alternativa y experiencias trabajando y colaborando en diversos contextos profesionales.


Todo lo vivido en esta década intensa de trabajo en el plano alternativo me ha proporcionado conocer situaciones relevantes que me han marcado de algún modo, con casos concretos en los que sí han existido trabas en los que ser mujer fue decisivo. Bien es cierto que me han curtido como persona, como profesional y como mujer, así que con eso me quedo.

Tengo la suerte de haber contado con pocas situaciones complicadas en 10 años largos de trabajo, pero contarlas se hace crucial por 2 motivos:

1- Porque la silenciación en el sector musical -como en tantos otros- se debe a miedos que se inyectan por parte de tercer@s. Esto es más habitual de lo que parece. Conozco casos muy concretos a nivel estatal atravesando ahora mismo dificultades vinculadas al machismo, y no pueden hablar.


2- Porque puedo dar voz a quienes no la tienen por varios condicionantes que también expondré en la intervención: participar en este tipo de eventos permite ofrecer información fehaciente, algo crucial para abordar el tema visibilizando situaciones que siguen permaneciendo en la sombra por miedos, advertencias y un largo etc.


Así que para finalizar mi aportación profundizaré en toda la experiencia directa con mujeres en la música a raíz de crear el Censo Riot Girl de bandas con integrantes femeninas en 2018, que me permitió conocer una realidad que también abordaré en mi intervención dentro de "Voces de Mujer".


LA PROGRAMACIÓN DE "VOCES DE MUJER", IV EDICIÓN:

A continuación expongo el comunicado desde la organización:


¡TRAEMOS NOTICIAS BONITAS! Estamos muy contentas de poder anunciar la IV edición de "Voces de Mujer", que se celebrará contra viento y marea la semana que viene los días 16 (miércoles) y 17 (jueves) en el patio del Centro Municipal de Igualdad de Valladolid.


Dada la situación que nos acontece, no nos ha sido nada fácil sacar adelante este evento al que tanto cariño tenemos; pero creemos que los espacios culturales son espacios seguros y con "Voces de Mujer" nos sumamos a ser un altavoz de esta idea.


El miércoles contaremos con una mesa sobre mujeres en la educación, donde estarán: Rocío Anguita, Raquel Medina González y Yeni Martín.


Y el jueves tendremos una mesa sobre mujeres en el periodismo, con: Dunia Etura, Ruth G. Ribote y Beatriz Sanz Olandía. Una mesa sobre mujeres en la música con Vane Balón. Y, para cerrar e irnos con buen sabor de boca, contaremos con las actuaciones de Las Perdidas y TouldeSoul.


El aforo es limitado a 50 personas actualmente, bajo previa inscripción a través de nuestro correo electrónico (no te lo pienses, cuanto antes mejor): dialogasex@gmail.com. Hemos preparado un protocolo de seguridad acorde a la situación, con la distancia de seguridad que corresponde y con la obligatoriedad de uso de mascarillas.

Queremos dar las gracias al Ayuntamiento de Valladolid y a la Fundación Jesús Pereda de CCOO CyL, quienes respaldan esta edición un año más. Y a lauraasensio.com por la realización de la imagen de este año. ¡OS ESPERAMOS CON UNA SONRISA DE OREJA A OREJA!


QUIERO ASISTIR A "VOCES DE MUJER", ¿QUÉ HAGO?

Recuerda: pon email a dialogasex@gmail.com porque atendiendo a normativa estipulada por competencias sanitarias autonómicas ante prevención de Covid-19 el aforo es reducido, y solo permiten 50 personas, ¡te espero!


Es un honor formar parte de estos dos días repletos de talento, información valiosa sobre educación e igualdad, y también mucho esfuerzo por sacar adelante la cita.


Gracias por contar conmigo :-)


 

TE PUEDE INTERESAR LEER:

9 podcast de música alternativa que aman lo que ofrecen sin limitaciones


La importancia de tener referentes femeninos en la música


Adiós podcast Bandera Negra, hola programa Zapatilla Radio 3 Extra - RTVE


Miedos en la maternidad, te cuento los míos


 

bottom of page