Vane Balón
FOTOGRAFÍA MUSICAL EN ESPAÑA, 165 NOMBRES ENFOCANDO LA MÚSICA EN DIRECTO
Actualizado: 2 mar

La fotografía musical es un arte, y complicado. En España contamos con muchos fotógrafos y fotógrafas musicales dejando un legado importante para generaciones venideras, y quiero dedicar este artículo a mencionar varios nombres.
Realmente el objetivo de este texto es doble: por un lado dar a conocer personas implicadas en este bello arte fotográfico vinculado a la música -si aún hay nombres que desconocías- y, por otro lado, rendir homenaje a la figura encargada de materializar esas piezas visuales que desde el primer momento forman parte de la historia musical contemporánea.
Romanticismo o no en mis palabras, lo cierto es que sin la fotografía musical la historia no estaría contada de igual manera, ya que el apoyo visual aporta mucha información. Igualmente ocurre en las crónicas de conciertos, en las noticias, etc. A continuación voy a explicarte mejor para qué sirve esta figura profesional y porqué debemos respetarla mucho más de lo que hacemos.
¿QUÉ HACE EL FOTÓGRAFO O FOTÓGRAFA MUSICAL?
En primer lugar dejarse la piel, eso lo tengo claro: cada vez que he ido a un concierto y he visto cómo se mueven, buscando poses claves, momentos estelares de saltos, miradas a cámara con actitudes concretas, etc. y la cantidad de fotografías que lanzan hasta dar con la que realmente será la buena -la definitiva- es una ardua tarea que merece ovación.
Además, en un altísimo porcentaje -por no decir al completo porque puede haber excepciones- son personas melómanas, amantes de la música, así que el sacrificio de estar centrándose en captar momentos les impide disfrutar de la cita musical que fotografían.
En la fotografía que ves a continuación (la misma que la portada de este artículo) está Pablo Castro (Vadeocio) enfocando a Alberto Rey, en un evento de diciembre 2018 en el que coincidimos porque él hacía reportaje fotográfico y yo presentaba aquella cita (concierto de B.L.O.W. y su nuevo disco por aquel entonces, acompañados de Alberto Rey que está al piano). Entre bambalinas pude observar cómo no paraba de moverse de un lado a otro y decidí que tenía que sacarle una foto -con mi teléfono, vale, pero sirve para documentar. Lo mío es escribir, jajaja-. Aquí quedó el retratador retratado :-)

Así que sabiendo todo esto queda latente que su papel no solo es fundamental por lo que ofrecen, sino también por lo que renuncian. Y otro dato que no puedo dejar pasar por alto: el trabajo que veo en cada concierto no está finalizado porque queda primero descargar fotografías en ordenador, preseleccionar y editarlas... ¡Menudo currazo! Y muchas veces ni agradecido ni pagado -esto último literal en un sector profesional como es la Industria Musical donde prevalece lo gratis por desgracia-.
¿PARA QUÉ SIRVE LA FOTOGRAFÍA MUSICAL?
Voy a enumerarte varias opciones donde sé que se implementa la fotografía profesional dentro del plano musical, aunque seguro me he dejado más sitios. Si caes en la cuenta de algo que falte no dudes en comentar en redes sociales donde veas publicado el artículo.
Según lo que conozco puedo decirte que seguro la fotografía musical sirve para:
Crónicas de conciertos
Fotografías profesionales de grupos y solistas para sus redes sociales
Notas de prensa
Imagen corporativa profesional
Artwork de EP, LP...
Exposiciones que permiten repasar visualmente etapas concretas
Libros de temática musical
Medios de comunicación para documentar visualmente noticias
Cartelería variada para giras, conciertos, festivales...
...
Así que como puedes comprobar queda claro que es clave y de gran valor prestar atención a esta parte de la fotografía profesional.
ESTOS SON ALGUNOS NOMBRES QUE CONOZCO Y RECOMIENDO
Es cierto que aportar nombres ayuda a comprobar opciones reales que permiten aportar solvencia a la temática abordada, y también sé que es un riesgo mencionar unos pocos nombres porque por desconocimiento -o despiste al no caer en el momento de estar redactando- siempre se quedan fuera muchas opciones que realmente merecen también menciones.
Por eso decidí hacer un llamamiento en redes sociales pidiendo que por favor se mencionase en comentarios fotógrafas y fotógrafos musicales nacionales, y así proporcionar un listado más amplio que atendiera mejor a la realidad sobre fotografía musical estatal que existe en España.
Desde luego el resultado ha sido abrumador y quiero dar las gracias a toda la gente que ha participado porque no ha sido poca precisamente. A continuación te dejo con mi lista inicial hecha con cariño pensando en nombres que conocía de mi ciudad Valladolid y de gente que sé que está en activo de otras zonas. Va ordenada por órden alfabético. Estos nombres son los que me vinieron a la mente de primeras vinculados a fotografía musical, y de una gran parte de nombres mencionados en algún momento me han cedido fotografías para algunas crónicas de conciertos efectuadas desde 2011 para otros medios o incluso para este blog de Distrito Uve:
Aldara ZN
Álvaro Carlier
Ángeles (Boliche)
David Frías
David Izquierdo
Fran Cea
Jesús Díez (Chusmi)
Jose (Merkanarias)
Natalia Enemede
Pablo Castro (Vadeocio)
Paxky Martínez
Pedro San José
Photobitxo (Juan)
Raquel García (Rockin' Ladies)
Rubén G. Herrera
ESTOS SON LOS DOS POSTS CON LA MAYORÍA DE INTERACCIÓN
Ha sido tan bonita la acogida que según iba comentando la gente mencionando nombres, tanto en Facebook como en Instagram, yo iba emocionándome un poquito más conforme aumentaban las aportaciones.
Sabemos que las redes sociales a veces son destructivas, pero bien empleadas ayudan a tejer redes (el Censo Riot Girl es un ejemplo precioso), así que me alegra poder aportar una lista tan amplia porque con ello también se pone de manifiesto que muchas personas respetamos y admiramos el arte de la fotografía musical y a las personas que lo materializan.
NOMBRES DE PROFESIONALES VINCULADOS A FOTOGRAFÍA MUSICAL, LISTA COMPLETA
El listado abarca 165 nombres, entre menciones y mi pequeño listado (14 aportaciones hago). Va ordenado alfabéticamente. Para conocer mejor perfiles y demás acceder a los posts integrados más arriba que allí están las menciones:
Agnieszka Hernandez
Aitor Nova (ya no ejerce)
Alberto Almendro
Alberto Menendez
Aldara ZN
Alejandro Penedo
Alex Garcia
Alfredo Arias
Alfredo Garofano
Alfredo M. Geisse
Almudena Eced (no ejerce ya)
Álvaro Carlier
Álvaro Moreno Martin
AMakeda
Ana Rocío G.F.
Andrés Abella
Andrés Horrillo
Angel García
Ángeles (Boliche)
Aroa Boreal
Babi L.
Berni Prijuabe
Boal estudio
Borja Triviño
Carles Amat
Carlos Infante Luna
Carlos Troncoso
Carmen Tajuelo
Carmina Hace Cosas
Cesar Lorenzo
Chema Pacheco
Daniel Arriero
Daniel Muñoz
Dave Blanco
David Aresté
David Collados Almansa (no se considera fotógrafo)
David Frías
David Izquierdo
Dena Flows
Diego (diegoloco Nick Instagram)
Diego Suárez Chausson
Django Desencadenado
Domingo J. Casas
DS photography
Eduard Tusset
Elena Marco
Esperanza Duarte Manzano
Eva J.L.
Felipe SM
Ferdinand del Río
Fernando Descarrega
Fernando Tribino
Fol Contreras
Fran Cea
Frank Coutts
Freak Man Foto
Gema EsRo
Gema Gómez
Gerard Brull
Guillem Willy
Hiurma Delgado
Imanol BM
Iñigo Malvido
Irene Bernad
Irene Kilmister
Irene Serrano Espejo
Iris Soler Martínez
Iuliana Dragoi
Jacques Marie Bat
Jaime Massieu
Jara Martinez Crespo
Javi de Felipe
Javi G Espinosa
Javier Bragado
Javier Escorzo
Jero Romero
Jesús Díez (Chusmi)
Jesús Martínez Benavent
Jonás MF
Jordi Bardagil
Jordi Comas Comas
Jorge Lopez Novales
Jorge Palacios
Jorge Triano
Jose (Merkanarias)
José Emilio Paqué
José Irún
José Luis Luna Rocafort
Jose Maria Perez Gayo
Jose Nieto
José Pascual
Jose R. Oro
Juan Amores
Juan Fajardo
Juan Ramon Felipe
Kánovas fotografía
Karina Estrella
Koldo Orue
Liberto Peiró
Loren N roll
Lorena Lucenilla
Malalive
Manufotogracia (Nick Instagram)
Mar Fu-Ma Fuertes
Marcelo Fister
María del Carmen Tajuelo
María PG
María Villa Díaz
Mariano Regidor
Marina Oteo
Mario Luis (Tremendo Documento)
Mario Olmos
Marisol Huertas Bailen
Martie Berenguer
Marty G Paniego
May Robledo
Maya C. Cañestro
Miguel Angel
Mikel Masa
Musicazul
Nacho GS
Nana Parra
Natalia Enemede
Nicolas de los santos
Nina Moth
Olga Mendez
Olga Mendezado
Oliver MP
Oscar Gil
Oscar Mackote
Pablo Castro
Pablo Gándara
Pablo García
Paco Rockdriguez
Paloma Novo
Paola Manfredi
Patricia Dominguez
Patry Floranes
Paxky Martínez
Pedro Hernandez
Pedro San José
Photobitxo
Poli Karpo
Quim Cabeza
Quique Arriaza Barrones
Quique Arriaza Barrones
Raquel Dominguez
Raquel García
Raul Blanco
Ricardo Rubio
Roberto Lucas
Rodrigo Alia
Rojo Sostenido
Rosana MG
Rubén G. Herrera
Rubén Montejo
Sergio Albert
Snap Live Shots
Tamara Ruiz
Tuco Martín
Txen Yang
Unai Endemaño
Víctor Moreno
Xavi Torrent
Zoe Lilith
*Mención a fallecidos: Xavi Mercadé, Mario Larrode
Insisto: gracias a toda la gente que ha aportado nombres en redes sociales, y que puedes ver en los posts integrados arriba, en el apartado correspondiente :-) Nos ha quedado una lista muy completa de personas involucradas en la fotografía musical de España.
TE PUEDE INTERESAR LEER:
APRENDIENDO LAS NOTAS EN EL BAJO ELÉCTRICO: CAPÍTULO 3 DIARIO DE BLOGUERA MUSICAL
¿POR QUÉ DEBES IR A CONCIERTOS? MÁS DE 40 RAZONES
EL AUTÉNTICO VALOR DEL MERCHANDISING MUSICAL
¿A QUÉ ÉPOCA MUSICAL IRÍAS SI PUDIERAS VIAJAR EN EL TIEMPO? YO A LOS 80
EL DÍA QUE ME TRATARON COMO UNA GROUPIE
AMOR AL ARTE Y REMUNERACIÓN: ¿EL DINERO EMPAÑA EL ROMANTICISMO CREATIVO?
8 CONCIERTOS QUE NO TE DEBES PERDER
LISTA SUBMITHUB 6 CON MÚSICA INTERNACIONAL RECOMENDADA
BANDAS MÍTICAS DE ROCK DURO: 2 DOCUMENTALES DE MÚSICA ESTATAL PARA LA NOSTALGIA
MI PRIMER TRANSISTOR: TESOROS QUE VUELVEN A CASA